viernes, 26 de diciembre de 2014

8 KMS DE CASTRILLÓN


Es ésta una de las carreras clásicas de finales de año, y que año tras año atrae a más número de corredores, concretamente eramos mil cuatrocientos, lo cual da idea de la importancia de la misma. Es una carrera con una distancia corta (8.484 mts) lo cual la hace asequible a todo el mundo (con un mínimo de preparación) con salida y llegada a Piedras Blancas. El ambiente, no hace falta ni decirlo, es impresionante, el calentamiento llena los alrededores del centro del pueblo, de un colorido especial, y la salida tumultuosa por lo que hay que colocarse bien hacia adelante por que si no es imposible adelantar. Se coge la carretera que va hacia Arnao, favorable, picando hacia abajo hasta llegar a La Castañalona donde hay una pequeña subidina, para tras pasar el túnel de Arnao salimos a Salinas hasta el Naútico (4kms), donde damos la vuelta y cogemos el camino de la ida. Los dos últimos kms se hacen duros, la llegada a P. Blancas es una larga calle que pica para arriba hasta coger a la derecha la calle principal con la meta al fondo, con gran ambiente.
Total con 35´44´´ (a 4´13´´/km) y el 376 en la general, buena carrera y una gran organización, bebida y comida abundante y buena ducha en las piscinas.
Y ahora a por las San Silvestres....

CLASIFICACIONES

miércoles, 10 de diciembre de 2014

XXIII RUTA SANTA BÁRBARA

Otra de las carreras veteranas en el calendario asturiano, este año con salida en el Pozo Barredo de Mieres y llegada al Parque de La Felguera, con un total de 13,5 kms, en una mañana con orbayu y fresca, que para entonar un poco, entramos Santiago y yo al bar de la estación de Mieres (después de dejar un coche en Sama) para tomar un cafetín caliente. Calentamos lo justo y nos dirigimos a la salida donde quedamos con Alberto,que andaba un poco despistado con la mochila. Pitido y a correr, dos kms y medio por la carretera de Mieres en dirección a La Peña (205mts) donde comienza la subida al Alto S. Tirso (415). Son cuatro kms y medio de subida continua, con algunas rampas importantes pero que vamos a buen ritmo. En el alto hay un pequeño descansillo y una nueva subidina corta, la zona de La Trapa, donde comienza un vertiginoso descenso de cinco kms hacia Lada. Cruzamos el pueblo y salimos a las rotondas de La Felguera para luego callejear y tomar la larga recta de entrada en el Parque, con un tiempo final de una hora y veintiuno segundos con una media de 4´29/km, y con muy buenas sensaciones. Así que muy contento porque al final hubo podio, el segundo en la categoría y el 104 en la general. Por supuesto, Santiago ganó en su categoría ya que con sus 56´39´´ es prácticamente inalcanzable para muchos de los mortales.

sábado, 22 de noviembre de 2014

ALFILORIOS



Hoy estaba proyectada la subida al embalse de Alfilorios pero había muchas bajas, por diferentes motivos (..), así que cuando llegué a Caces ya estaba esperando Alberto y al poco rato llegó Santiago y después Manuel, qué hacemos hoy? la respuesta fue unánime, qué vamos hacer: lo previsto, subir al embalse!!!, no se hable más, dicho y hecho. La mañana se presentaba muy buena, el valle de Trubia estaba metido en niebla pero se veía que iba a levantar, así que sin más dilación cogimos la carretera de Puerto haciendo estos primeros kms despacio para ir calentando. LLegando a Casa Nueva nos vamos por el camino de la dcha. para llegar al Ayto de Ribera y seguir por la caleya (ahora asfaltada) que se mete en el pequeño bosque, en busca de la carretera que sube de Argame; hacemos un pequeño alto para reagruparnos y que nadie se despiste (?) y comenzamos la dura subida. El sol ya luce en todo lo alto, aunque no molesta ya que hay algunas sombras, hasta salir a la subida final y coger a la dcha la cuestina que nos lleva al embalse.Tenemos ahora un km llano rodeando el embalse, que nos viene muy bien para afrontar la última gran subida, la que nos lleva a Peñerudes, 12 kms y 1 h 09´; allí hacemos la parada obligada, de la fuente brota abundante y fresca agua, un gel y seguimos, pasamos por La Mortera y Lavarejos, e iniciamos la larga bajada hacia Puerto. Santi y Manuel bajan como locos, los dejo marchar...nos esperan donde Casa Chema, continuamos y la vuelta la hacemos bajando hasta la estación de Fuso para coger la pista que nos lleva hasta Caces. ¡¡MISIÓN CUMPLIDA!! Nos hemos ganado una buena y fresca birra.

Estos son los datos:

Distancia:19.42 km
Tiempo:1:46:05
Ritmo medio:5:27 min/km
Altura ganada:548 m




Altura
Altura ganada:548 m
Altura perdida:552 m
Altura mínima:99 m
Altura máxima:471 m

sábado, 15 de noviembre de 2014

CACES 15 Noviembre

Entrenamiento del sábado en Caces, un poco más largo y exigente que el pasado sábado, y con un final muy satisfactorio, cada vez nos encontramos mejor. Esta vez eramos seis corredores, con la incorporación feliz de Angel R. y las bajas de Platas y Manuel y un ciclista (Barreto).
El día no estaba para bromas, llegamos a Caces lloviendo y aquello no paraba, así que chubasquero, gorro, guantes y al ataque...la ruta de hoy la iniciamos por la pista de Fuso para coger la subida a la derecha poco antes de las vías y en plena subida llegar a Puerto para recuperar un poco bajando, aunque nueva subida (en realidad es un recorrido rompe piernas) para tomar en Casa Nueva la pista que pasa por el Ayuntamiento de Ribera y asciende por el bosque hasta llegar a la carretera de Argame-Alfilorios. Nosotros bajamos hacia Argame para hacer la parada en la fuente. En toda la subida no paró de llover, en algunos momentos diluviaba, pero ahora después de poco más de cincuenta minutos de carrera nos dio un respiro y cesó.
Continuamos por la carretera junto al río, cruzamos el puente de Soto Ribera en dirección a Bueño. Sin llegar al pueblo nos desviamos hacia el área recreativa para tomar la pista que cruzando el río nos lleva a Palomar para salir nuevamente a la carretera en dirección a Caces. La selección ya estaba hecha, delante, como no, iban Santiago y Angel, les seguíamos a una distancia prudente (jeje) Urbano y yo, y un poco más atrás, Javier (que se cayó en la bajada del puente, nada grave) y Alberto. Así llegamos a Caces, donde después de cambiarnos de ropa hicimos la parada de rigor en Casa Eleuterio.
En resumen, una buena jornada y como siempre mejor compañía.


Recorrido en garmin


domingo, 9 de noviembre de 2014

CACES



Comenzó una nueva temporada en Caces, y van... hay muchas ausencias pero también tenemos nuevas incorporaciones, lo cual es de gran alegría, eso sí, con la misma ilusión y con más ganas de correr y sobre todo, de juntarnos y pasarlo bien, que de eso se trata.
Y nuevos retos, esta temporada hay una gran cita: Londres 2015, pero todavía falta mucho, que es para el mes de abril.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Entreno 1 Noviembre

En una mañana de cielo plomizo con amenaza de lluvia realizo esta tiradina por los alrededores del P. Invierno, La Manjoya, en un continuo sube-baja con una duración de una hora aproximadamente.


P. Invierno-Las Escuelas

miércoles, 22 de octubre de 2014

10 KM GIJÓN

Hacía mucho que no corría un diez mil, y la ocasión se presenta en Gijón en una carrera organizada a nivel de todo el territorio español por Sanitas y Marca, y con el aliciente de que era Campeonato de Asturias, así que el éxito de participación estaba garantizado, más de dos mil corredor@s.
        La salida era en la zona de Las Mestas, y allí llegamos con tiempo suficiente para aparcar y recoger los dorsales y calentar un poco por los alrededores. Gran ambiente y  muchas caras conocidas, la salida en una calle bien ancha con delimitación según marcas y una temperatura bastante alta y con un sol que iba a pegar bien. Salimos como era previsible a toda pastilla en busca de la primera de las rotondas en dirección a La Laboral por una larguísima calle, vuelta por el otro carril en busca de La Feria de Muestras. Los kms salen a 4´15´´ y alguno a 4´10´´, hasta que salimos al Piles en dirección del Rinconín, son los peores kms, con un poco de subida y calor. Media vuelta para coger el Muro de la playa y apretar todo lo que se pueda y llegada muy guapa en la zona de Las Pesquerías, en la iglesia de S. Pedro, con un tiempo final de 42´58´´ y una media de 4´18´´/km y el 523 en la clasificación general. En líneas generales contento, aunque esperaba hacer un poco menos (alrededor de 42´), y como no había duchas nos fuimos trotando hasta el coche con lo cual nos hicimos otros tres kms de propina, en busca de una terracina  donde dimos cuenta de buena cerveza.